Rafael Lasso: "Se debería tener presente de cara al futuro la creación de residencias deportivas"
El CEO de Marina Rubicón hizo balance de lo ocurrido en los IQFoil Games y en la Lanzarote International Regatta
Concluyó la Lanzarote International Regatta 2025 con la que se volvió a evidenciar la importancia de estos eventos deportivos de calidad y que son acogidos por la élite deportiva internacional que encuentra en Marina Rubicón, y en el campo de regatas de la bahía de Playa Blanca, el lugar ideal para prepararse de cara a las pruebas más exigentes.
De ello habló Rafael Lasso, CEO de Marina Rubicón, quien declaró sentirse muy satisfecho, sobre todo debido a que el año con el que se arranca el ciclo olímpico "suele ser de incertidumbre, pero ha sido un buen año, un buen evento. Hemos tenido unos 400 atletas con los iQFoil Games entrenando con nosotros; y la Lanzarote International Regatta ha sido el colofón a la temporada, donde muchos de ellos, como los holandeses, quedarán preparándose aquí hasta el 15 de marzo".
Satisfacción que parece expandirse entre todos los asistentes, hecho más que meritorio como señala Lasso: "Hemos conseguido algo que es muy raro en el mundo de la vela y es haber conseguido que el programa se haya podido celebrar al 100% en todas las clases, haciéndose todas las pruebas programadas, lo que demuestra otra vez una de nuestras mayores singularidades y es que aquí siempre vas a poder navegar".
Desde Marina Rubicón también se defiende la idea de ir ampliando las miras en cuanto a instalaciones se refiere para poder mantener el gran servicio a grupos tan numerosos. "Una de las cosas que creo que se debería tener presente de cara el futuro es la creación de residencias deportivas", señala Rafa Lasso, "con el deseado modelo turístico que queremos ofertar nosotros, mejorando la calidad la oferta, mejorando el cliente y subir el precio, puede tener una repercusión negativa y amenazar las pruebas deportivas de la isla".
Todo enfocado a alojamientos asequibles que puedan estar orientados a una actividad deportiva en concreto, para que puedan tener la posibilidad de disfrutar de las excelentes condiciones lanzaroteñas otro perfil de deportista menos profesional, ampliando la calidad y la asistencia de este tipo de turismo que tanto se reclama.