Axel Celmanti se une al CP Marlines con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos 2028
El piragüista majorero ha sido seleccionado para el proyecto 'Nuestra próxima estrella', con la mira puesta en Los Ángeles 2028
Incorporación de lujo para el CP Marlines con la suma a sus filas de Axel Celmanti, piragüista majorero que ha sido seleccionado para formar parte del proyecto 'Nuestra próxima estrella', programa de la Real Federación Española de Piragüismo y el Comité Paralímpico Español de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Sobre el camino recorrido hasta recalar en el club lanzaroteño, Celmanti apunta que comenzó con unas pruebas en Gran Canaria donde probó con el piragüismo, "fue lo que más me gusto, que es lo que más importante. Es en donde me siento bastante cómodo y el CP Marlines me está dando la posibilidad de desarrollarlo". Para Axel hablar de juegos olímpicos es hablar de "la cima de la montaña, a la que se llega tras mucho trabajo. Esperemos que sí. Hay que apuntar siempre alto".
Pepe García, presidente del CP Marlines, también se muestra esperanzador con la implicación del palista majorero: "Es un nuevo reto para el club. Se trata de un proyecto muy ambicioso, pero lo hemos acogido con los brazos abiertos porque estos nuevos retos nos sirve para abrirnos muchas puertas, para especializarnos en nuevos ámbitos, movernos y tener así siempre la maquinaria a tope. Creo que será una experiencia muy gratificante para todos".
García recalca la importancia de que el prometedor piragüista pueda contar con el respaldo de las instituciones pública. "Este es el comienzo. Axel está con con la tramitación para su minusvalía. También analizando con el Comité Paralímpico Español hasta dónde van a llegar las ayudas. Porque si quieren que se pueda dedicar profesionalmente, tendrán que haber ayudas económicas para que él pueda sustentarse y poder mantener el nivel que exige unas Paraolimpiadas", afirma el presidente, "creo que así Axel podría estar más por aquí y podría entrenar más con nosotros e incluso se podría intentar que siga realizando entrenamientos desde Fuerteventura".
Axel se prepara tres días por semana en Lanzarote, preparación que combina desde Fuerteventura con un trabajo más específico. "Yo no conocía las condiciones que tiene la isla para practicar este deporte", reconoce Celmanti, "la verdad es que es increíble. Es un factor a tener en cuenta, también la implicación del club y su cercanía al charco. Hacen todo bastante cómodo, sin tener dificultades".
En cuanto a esa posibilidad de estar en Los Ángeles 2028, el majorero afirma que "la verdad es que no me esperaba para nada que me tuviesen en cuenta para un proyecto tan grande y ambicioso como unas Paraolimpiadas", mientras aclara que es consciente de las dificultades para poder prepararse para la máxima cita competitiva, "un deportista de élite lleva mucho entrenamiento, un trabajo que no se puede compaginar con otras cosas, por eso es obvio que se requiere el respaldo de las instituciones".
En cuanto a la temporada que está por venir y que comenzará este mes de marzo, Pepe García lo tiene claro: "Hay que ser positivo. Pienso que será una buena temporada. Es muy difícil que las cosas vayan a mal con los grandes deportistas que tenemos. Cuando hay actitud, tenemos mitad de recorrido hecho o más".