PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
A+ A A-

Verónica Matoso: “Siempre soñé con acabar mi carrera en el Ariagona”

La jugadora lanzaroteña vuelve al club donde comenzó a jugar al baloncesto para competir en la Primera Nacional Femenina

  • Gradacero.es
  • La jugadora lanzaroteña Verónica Matoso ha confirmado su regreso al Club Baloncesto Ariagona, el club en el que comenzó su trayectoria deportiva, con el objetivo de cerrar allí su ciclo profesional.

    En declaraciones a Deportes COPE Lanzarote, Matoso explicó que “siempre tuve claro que mi sueño era acabar jugando en Lanzarote y, por supuesto, en el Ariagona, que fue el club que me dio la oportunidad de salir fuera”. Tras varios intentos en los que el club contactó con ella, finalmente este año se ha dado el regreso: “Cada verano Juan Carlos me llamaba, pero sentía que aún no era el momento. Esta vez sí, tenía claro que quería volver con calidad, no cuando ya no pudiera dar más”.

    La jugadora, que cuenta con una amplia trayectoria en competiciones autonómicas y nacionales, insistió en que su regreso no significa un simple adiós a la cancha: “Quien me conoce sabe que no puedo estar quieta. He entrenado todo el verano, me cuido, y quiero aportar al equipo. No vuelvo para retirarme sin más, sino para sumar y competir”.

    El debut oficial tendrá lugar el 27 de septiembre en la Primera Nacional Femenina, frente al Aikitas de Santa Cruz de Tenerife. Sobre esta nueva etapa, Matoso indicó que “será una categoría distinta para mí, pero mis objetivos siempre son los máximos. Vengo a ayudar al equipo a crecer, a compaginar la veteranía con la juventud y a luchar por cada partido”.

    Durante la entrevista también recordó el valor de su paso por el Magec Tías, club con el que compitió en la Liga Femenina 2: “Siempre estaré agradecida al Magec, porque gracias a ellos pude volver a la isla, pero todo el mundo sabe que me fui de Lanzarote gracias al Ariagona. Para mí, acabar aquí es cerrar el círculo de la mejor manera”.

    Matoso quiso destacar igualmente el peso de la cantera del Ariagona y el impulso que supone para el baloncesto femenino de Arrecife y de toda la isla: “El Ariagona es un referente. Ojalá cuando me fui con 13 años hubiera tenido las oportunidades que ahora existen. Este regreso también es una forma de dar ejemplo a las niñas de la cantera, para que vean que se puede crecer aquí y llegar a competir en el primer equipo”.

    El CB Ariagona afrontará la temporada 2025/2026 en la Primera Nacional Femenina con un total de 26 jornadas. Para Matoso, el proyecto tiene un valor deportivo y también social: “Lo importante es el trabajo diario, el compromiso y el respeto entre todas. Ya conozco a muchas jugadoras de la cantera de los campus en los que han participado y eso facilita mucho mi integración. Ahora toca crecer juntas y luchar por objetivos ambiciosos”.

    Con su regreso, el CB Ariagona suma experiencia, liderazgo y un fuerte vínculo simbólico en un año en el que el club buscará consolidarse en la competición nacional y seguir siendo motor del baloncesto lanzaroteño.

    Entrevista completa en Deportes COPE Lanzarote:

     

    PUBLICIDAD
    Patrocinadores