PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
A+ A A-

El CD Magec Tías celebrará una charla coloquio sobre el racismo en el deporte

Será el próximo 3 de abril y contará con numerosos ponentes

  • Gradacero.es
  • Bajo el título 'Racismo en el deporte; retos y oportunidades para el cambio', el CD Magec Tías organizará una charla coloquio que pretende, el próximo 3 de abril, dar mayor relevancia al ámbito social en lo deportivo.

    Con entrada totalmente gratuita, a partir de las 19:00h., el teatro municipal de Tías contara con renombrados ponentes para compartir sus experiencias y reflexiones personales en lo que a racismo en el deporte se refiere.

    El evento reunirá a figuras del deporte, como Patricia García, exjugadora y seleccionadora Nacional de Rugby 7 – Sub 18 femenino; Enhamed Enhamed, nadador y referente en el deporte paralímpico; Javier Beirán, baloncestista con una destacada trayectoria en la ACB; Aauri Bokesa, atleta especializada en 400 metros; Verónica Matoso, baloncestista profesional del club, y Mamadou Camara, destacado bregador de lucha canaria. La moderación estará a cargo de la periodista Lucía Mbomio, quien guiará la conversación y facilitará el intercambio de experiencias y opiniones entre los ponentes y el público.

    La charla, que se espera dure aproximadamente una hora y media, ofrecerá un análisis profundo sobre cómo el racismo se manifiesta en el deporte y qué medidas se pueden tomar para erradicarlo. En este sentido, los ponentes compartirán tanto su perspectiva personal como sus vivencias profesionales, en un intento de sensibilizar al público sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en las disciplinas deportivas.

    Además, los asistentes podrán seguir la charla en directo a través del canal de YouTube del CD Magec Tías y la página web del club, permitiendo que más personas puedan acceder a este evento de manera virtual y participar activamente en la conversación.

    Se anima a todos los interesados a asistir y ser parte de esta importante conversación que promete ser un paso hacia la creación de un deporte más igualitario y libre de discriminación. Este tipo de eventos sirven como plataformas fundamentales para abrir el diálogo y fomentar el cambio desde dentro del deporte.

    PUBLICIDAD
    Patrocinadores