PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
A+ A A-

Nacho Romero: “La Vertical de Montaña Blanca 2025 nos deja con ganas de más”

Participación récord en una cita ya imprescindible

  • Gradacero.es
  • La decimotercera edición de la Vertical de Montaña Blanca volvió a demostrar que es mucho más que una carrera. Con las 350 plazas disponibles agotadas días antes del evento y una participación cada vez más equilibrada entre senderistas y corredores en todas sus modalidades, la prueba celebrada este domingo se reafirma como un referente del trail en Lanzarote. Así lo explicó su organizador, Nacho Romero, en una entrevista concedida este lunes a Deportes COPE Lanzarote.

    “Muy satisfecho, no solo porque se cubrieron las plazas, sino porque hubo una participación muy repartida entre todas las modalidades, incluso la infantil, que reunió a cerca de 50 niños”, destacó Romero. Además de la vertiente deportiva, el organizador quiso subrayar el compromiso con el entorno: “Insistimos en que se trata de un paisaje protegido, un entorno agrícola y natural que debemos cuidar. Fue una carrera limpia, rápida y sin incidentes”.

    La modalidad Fanega (21 km), que había pasado por ediciones con muy poca participación, batió este año su récord con 70 corredores, gracias en parte a una distancia más accesible y a un calendario que evitó la coincidencia con Transvulcania. “Alejarnos dos semanas de esa gran prueba nos ha beneficiado. Esta vez todos los corredores llegaron antes del mediodía, lo que hizo más ágil el desarrollo del evento”, apuntó Romero.

    En lo deportivo, Rayco Hernández y Sergio Machín cruzaron juntos la meta en la Fanega, mientras que Sandra Ortiz fue la primera fémina. En la modalidad de 11 km destacaron Raúl Caraballo y Teresa Menzel, y en la de 6 km, Daniel Casanova y Anya Lamprecht, esta última segunda en la general absoluta. “La carrera de Anya fue increíble”, reconoció Romero.

    Pero si hubo un momento que robó protagonismo al cronómetro fue la emotiva pedida de mano de Luis Rodríguez a su compañera de vida Nieves, en plena línea de meta, ante la mirada cómplice de su hijo Saúl, también corredor. “Fue muy bonito, todos llorando. Esta familia ha estado siempre vinculada a la carrera”, recordó con emoción Nacho.

    La fiesta posterior, con música, gastronomía y las tradicionales cestas de productos locales como trofeo, puso el broche a una jornada que coincidió con el cierre del Festival de Senderismo de Tinajo. “A veces uno termina una carrera agotado, pero este año salimos reforzados, con ganas ya de pensar en la edición de 2026”, concluyó Nacho Romero.

    La Vertical de Montaña Blanca no solo ha sabido mantenerse durante trece años, sino que ha consolidado un grupo fiel de participantes y un modelo de evento que une deporte, cultura, tradición y sostenibilidad. Una cita que, según todos los indicios, seguirá escribiendo historia en el calendario de las carreras por montaña de Lanzarote.

    Entrevista completa en Deportes COPE Lanzarote:

    PUBLICIDAD
    Patrocinadores