Logo

“Mi entrada en la UFC no ha sido normal, ha sido una historia de resiliencia”

Sosa repasa en COPE Lanzarote cómo convirtió la adversidad en motor de éxito

  • Gradacero.es
  • El peleador lanzaroteño Hecher Sosa visitó los estudios de Deportes COPE Lanzarote tras su debut en la UFC, un paso que ha cambiado por completo su vida. En una conversación cercana repasó lo que ha supuesto su llegada a la élite de las artes marciales mixtas, el sacrificio personal, el homenaje a su padre, su nuevo tatuaje con palabras de Dana White y los proyectos que tiene en el horizonte tanto en lo deportivo como en lo empresarial.

    “Siempre soñé con estar en la UFC y hoy puedo decir que lo conseguí. Ha sido un camino muy duro, con viajes solo por medio mundo, sin entrenador, sin apenas apoyos, pero nunca desistí. Ahora disfruto la punta del iceberg”, confesó Sosa durante la entrevista. El luchador recordó los inicios complicados y la dureza de un trayecto en el que incluso llegó a plantearse tirar la toalla: “He pasado por traiciones, por viajes en los que me robaron peleas, por entrenar sin dinero y por compaginar trabajos con entrenamientos. Pero cada golpe me hizo más fuerte”.

    La pérdida reciente de su padre fue otro de los momentos más difíciles de su vida, aunque lo transformó en motivación. “Mi padre no era solo mi padre, era mi mejor amigo. Me acompañaba a todas las peleas. Fue un palo muy duro, pero me dio la fuerza para seguir y cumplir nuestro sueño. Peleé por él y gané por él”, señaló con emoción.

    Sosa también habló de su relación con Dana White, presidente de la UFC, quien le dedicó unas palabras que el lanzaroteño decidió tatuarse: “Sé la maldita razón por la que tu apellido signifique algo algún día". "Eso me marcó y lo llevo conmigo en la piel”.

    Sobre su futuro inmediato, aclaró que no volverá a competir en 2025. “El plan es pelear tres veces en 2026: en marzo, en verano y a final de año. Ahora sube el nivel y tengo que estructurar bien mi vida entre Lanzarote, donde tengo mi familia, y los campus de entrenamiento fuera”, afirmó.

    Además de su carrera deportiva, Sosa impulsa su marca de ropa The Guanche Warrior, que ya tiene tienda online, y confirmó que en 2026 organizará tres eventos de MMA en Canarias. “Quiero facilitar el camino a los que vienen por detrás. Yo sufrí mucho para llegar y ahora quiero ayudar a que otros peleadores canarios tengan oportunidades. Con Wow trabajaremos mano a mano para abrir puertas hacia la UFC”.

    En lo personal, reconoce que el mayor sacrificio es pasar menos tiempo con su hija: “Eso es lo más duro. Siempre he estado muy presente en su vida, y ahora me toca ausentarme más. Pero sé que lo hago por su futuro y que algún día me lo agradecerá”.

    Hecher Sosa concluyó agradeciendo el apoyo recibido tras su triunfo en Las Vegas. “Me siento arropado por toda España y ahora también a nivel mundial. Recibo miles de mensajes y, aunque no puedo responder a todos, les aseguro que cada palabra de ánimo me llega y me hace más fuerte”. Con 30 años recién cumplidos, madurez, disciplina y una legión de seguidores, el luchador lanzaroteño afronta su nueva etapa convencido: “He entrado en el mejor momento de mi vida. Voy a dar mucha alegría a la UFC y a toda la gente que siempre ha estado conmigo”.

    Gradacero.es