“El espíritu de la Marlin Cup se mantiene vivo gracias a la captura y suelta”
La XXXII Marlin Cup reúne a 47 embarcaciones y clasifica al Mundial de Costa Rica
La XXXII edición de la Puerto Calero Marlin Cup ya está en marcha y reúne a 47 embarcaciones en lo que se ha consolidado como el torneo de pesca de altura más importante de Canarias y el único en España que clasifica para el Campeonato Mundial de Costa Rica.
La cita comenzó en la tarde de hoy con la tradicional reunión de patrones en Puerto Calero, donde se entregaron los paquetes de bienvenida y se repasaron las normas del torneo, así como las contraseñas que certifican las capturas. De este viernes, a las 09:00 horas, las embarcaciones han salido al mar para afrontar dos intensas jornadas de pesca deportiva que se prolongarán hasta el sábado.
En el programa especial de GradaCero emitido desde Puerto Calero, Juanjo Farray, miembro de la organización, compartió los detalles y expectativas de un evento que atrae cada año a pescadores locales, nacionales e internacionales: “Esperamos que aquí en Puerto Calero se destape el tarro de las esencias y haya muchas más capturas que en otras islas. El tiempo va a estar buenísimo, la mar como un plato, y eso es fundamental para disfrutar”, apuntó Farray.
La sostenibilidad es uno de los sellos del torneo. Desde hace años la competición se rige por normas estrictas de captura y suelta, garantizando la conservación de especies como el marlín azul, protagonista del certamen. “Aquí no se cuelga ni un pescado en el arco de pesada. Ahora el torneo se centra en los peces de pico, siempre con captura y suelta. Es la única manera de mantener vivo el espíritu del Marlin Cup”, recalcó Farray.
El evento no solo es deportivo, también social y turístico. El sábado por la noche se celebrará la cena de clausura en el Restaurante Amura, con entrega de trofeos y una fiesta inspirada en la vieja Habana. Entre los premios, además del prestigio internacional, destaca la clasificación directa al Mundial de Costa Rica, además de incentivos como un coche de Cabrera Medina para quien logre tres capturas de marlín blanco y hasta 3.000 litros de combustible.
La Puerto Calero Marlin Cup cuenta con el respaldo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza, además de patrocinadores privados como Cicar, Banco Santander, Aon, Grupo Eresa, Salitre, Grupo Tiagua y Maderas Marcial González. El torneo se ha convertido en un motor de dinamización económica y turística para Lanzarote, proyectando a la isla como un destino náutico de referencia en Europa.
Toda la información del evento está disponible en la web oficial: www.caleromarinasmarlincup.com