Logo

Lanzarote acoge el mayor torneo de vóley playa de España con 980 jugadores y 746 equipos

 Récord de participación, ambiente espectacular y más de 4.800 partidos en la cita de vóley playa más multitudinaria de España

  • Gradacero.es
  • Puerto del Carmen volvió a convertirse en epicentro del vóley playa internacional con la celebración de la 23ª edición del Torneo Internacional Lanzarote Vóley Playa, un evento que este año batió récords de participación con 980 deportistas y 746 equipos, procedentes de 23 nacionalidades. Durante tres intensas jornadas, Playa Grande acogió más de 4.800 partidos en una fiesta del deporte que reunió a aficionados, jugadores y familias en un ambiente inmejorable.

    El torneo, organizado por el Club Vóley Playa Grande, contó con el respaldo del Cabildo de Lanzarote, a través de Turismo Lanzarote y el Servicio Insular de Deportes, así como del Ayuntamiento de Tías, mediante sus concejalías de Turismo y Deportes. Además, recibió la colaboración de diversas empresas privadas, consolidándose como una de las competiciones de vóley playa amateur más destacadas del panorama europeo.

    La competición se desarrolló en cinco categorías principales —oro, plata, bronce, platino y zafiro Dino +80— en modalidades masculina, femenina y mixta. La alta participación internacional reafirma el atractivo de Lanzarote como destino de turismo deportivo, con jugadores llegados de países como Argentina, Italia, Francia, Alemania, Brasil, Australia, México, Polonia, Serbia, Marruecos, Chile y muchos más.

    Palmarés del torneo

    En la categoría Mixto Zafiro, los campeones fueron Sabina Marín y Enrique Plaza (Sevilla), seguidos por Jacquelin Cabrera y Neftalí Hernández (Gran Canaria y Madrid), y en tercer lugar José Luis Varela y Eva Tejedor (Madrid).

    En Mixto Social, el primer puesto fue para Eva Luna Bertocchi y Fabio Bertocchi (La Palma), por delante de Celia Santana y Enrique Hernández (Gran Canaria), y Laura Torosani y Francesco Bertocchi (La Palma).

    En la categoría Mixto Bronce, se impusieron Ludovica Gallo e Ignacio Molina (Tenerife), seguidos por David García y Claudia Martín (Tenerife), y Antonio Dodero e Ile Dodero (Fuerteventura).

    En Mixto Plata, el título fue para María Amado y Gabriel Lucca (Madrid), con el segundo puesto para Richard Socas y Valentina Romiti (Tenerife e Italia), y un doble tercer lugar compartido por Carlota Salazar y Héctor Kerstenne (Madrid y Málaga), y Manuel Alduán y Ángela Reyes (Tenerife y Madrid).

    En Mixto Oro, los vencedores fueron Sergio Camacho y Lucy Monteiro (Gran Canaria y Tenerife), con Anna Atsara y Omar Francisco (Barcelona) como subcampeones, y las parejas formadas por Manuel Aba y Aida Pérez (Galicia), y Luis Romero y Claudia Cire (Barcelona) como terceros clasificados.

    En la categoría Social Femenino, se impusieron Samira Ettabti y Paula Clares (Gran Canaria), seguidas de Yaiza Navarro y María García-Areval (Fuerteventura y Gran Canaria), y Alexia Koval y Adriana Fernández (Madrid).

    En Bronce Femenino, el oro fue para Malena Molina y Edurne Garmendia (Barcelona), la plata para Tamara Villavicencio y Cristina Zanardo (Tenerife), y el bronce compartido entre Teresa Miranda y Rose Cabello (Tenerife), y Aime Amelie y Ludivica Gallo (Italia).

    En Plata Femenino, ganaron Alisha Murashka y Lucía Pérez (Málaga), seguidas por Alba Hernández y Nerea González (Elche), y las terceras plazas fueron para Vanessa Rubio y Amaya Moreno (Madrid y Tenerife), y Jheva Sevilla y Vica Nazarenko (Alicante y Tenerife).

    En la exigente categoría Oro Femenino, vencieron Valentina Loaiza y Elena Falcón (Gran Canaria), seguidas por Laia Enamorado y Miriam Pino (Barcelona), y con dobles terceros puestos para María Sevillano y Lucy Monteiro (Gran Canaria y Tenerife), y Sara González y Natalia Binimelis (Tenerife y Mallorca).

    En la categoría Zafiro Masculino, Raúl Jurado y Enrique Jurado (Sevilla) se alzaron con la victoria, seguidos por Ariel Olmedo y Leonel Zanello (Gran Canaria), y los terceros puestos fueron para Sergejs Smirnov y Vitalij Petrov (Gran Canaria), y Carlos Pérez y Gregorio de Armas (Tenerife).

    En Social Masculino, los campeones fueron Miguel Castellano y Eduardo Macías (Gran Canaria), con Ian Obi y Danielle Pezzella (Tenerife) en segunda posición, y Felipe Martínez y Jonathan Magán (Gran Canaria), junto a Javier Carlos y Ruymán Medina (Tenerife), como terceros.

    En Bronce Masculino, Pablo Pazos y Julio Fernández (Galicia) lograron el primer puesto, seguidos de Paolo Mandelli y Sebastián Tasayco (Italia), y en el tercer cajón del podio quedaron Richard Socas y Liovi Socas (Tenerife), y Pedro Arencibia y Rubén Cárdenes.

    En Plata Masculino, los vencedores fueron Guillaume Nehoua y Rafael Jiménez (Sevilla), con Argimiro Pérez y Gabriele Fabrizio (Tenerife) como segundos, e Iker Sánchez y Daniel Celis (Lanzarote), junto a Daniele Pezzella y David García (Tenerife), como terceros clasificados.

    Finalmente, en Oro Masculino, Filippo Brentegani y Orlando Almeida (Fuerteventura y Lanzarote) se llevaron el triunfo, escoltados en el podio por Sebastián Castillo y Marcelo Calderón (Tenerife y Madrid), y con las parejas Alex Rosoiu / Andrés Castellano (Tenerife y Castellón) y Marcos Blanco / Nathan Matos (Galicia) en tercer lugar.

    Un fin de semana inolvidable

    Más allá del nivel deportivo, la 23ª edición destacó por el ambiente festivo y multicultural que se vivió en Playa Grande. La combinación de sol, música, deporte y convivencia convirtió el evento en una auténtica celebración veraniega. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única tanto en la arena como fuera de ella, con servicios, animación y zonas de descanso habilitadas para público y deportistas.

    Desde la organización, Raúl Perdomo, responsable del CV Playa Grande, expresó su agradecimiento “a todas las instituciones, empresas colaboradoras y voluntarios que hacen posible este evento, y por supuesto a los cientos de jugadores que cada año confían en nosotros. Volvemos a superar todas las expectativas”.

    El Torneo Internacional Lanzarote Vóley Playa 2025 culmina una edición histórica que consolida su posición como uno de los grandes referentes del calendario deportivo estival en España, destacando como el torneo de vóley playa con mayor participación del país.

    Gradacero.es