"La Copa y Mini Copa de España será una competición de primer orden que va a vivir Lanzarote y Canarias"
Ángel Sabroso aplaude que este gran evento nacional se dispute en Lanzarote
El próximo 8 y 9 de febrero Lanzarote se convertirá en el epicentro del balonmano español al acoger la Copa de España en el pabellón municipal de Tías. Además, el pabellón de Titerroy también será uno de los puntos neurálgicos ya que será allí donde se juegue la Minicopa de España que enfrentará a las mejores canteras del país.
El Ángel Sabroso, viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, ha querido destacar la importancia de un evento de esta magnitud, cuyo significado cobra más relevancia por la repercusión nacional con la que cuenta el balonmano conejero. Palabras más que significativas al venir, no solo del viceconsejero, sino de una personalidad destacada en esta disciplina deportiva, como ha sido el ya ex árbitro internacional recientemente distinguido con la Insignia Olímpica del COE.
"Es una competición de primer orden que va a vivir Lanzarote y Canarias. La máxima competición del balonmano nacional con los clubes que han acabado en las mejores posiciones de la primera vuelta, es decir, los primeros cuatro clubes que mejores forman están y que mejor rendimiento están dando", detalla Sabroso, "vienen equipos históricos del balonmano español como el Barcelona, el Bidasoa o el Granollers y además clubes que están despuntando en los últimos años, como es el caso del Torrelavega, y además vienen a una isla donde se respira el balonmano en los cuatro costados. Creo que se trata de una auténtica fiesta y de todo un reconocimiento para el deporte conejero y para todo el balonmano canario en particular".
El viceconsejero recuerda también la importancia de la isla en el balonmano a nivel nacional: "Lanzarote es la segunda isla con mayor número de licencias. El equipo masculino canario que está más arriba en categoría nacional también es de Lanzarote, con un mérito enorme del CB San José para estar en el segundo máximo nivel del balonmano español siendo una isla no capitalina, por lo que tiene un plus de sacrificio y de esfuerzo que no tienen en otras islas. Lanzarote también tiene tres equipos en División de Honor Oro femenino. Con lo cual hablar del balonmano canario es hablar de Lanzarote sin ningún tipo de duda".
Es por todo ello por lo que Ángel Sabroso felicita y reconoce esa "apuesta estratégica del Cabildo de Lanzarote y los distintos ayuntamientos de la isla para seguir apoyando el deporte en general y el balonmano en particular. Por eso el Gobierno de Canarias no puede quedarse al margen y por ello estamos colaborando y ayudando en todo lo que nos piden".
En cuanto a toda esa cantera deportiva canaria, Lanzarote fue este pasado fin de semana el escenario del comienzo del Campeonato de Canarias en edad escolar. Con la fase provincial de futbol y futbol sala, masculino y femenino, que se celebraron en las instalaciones de Teguise.
En palabras de Sabroso, se trata de "uno de los puntos fuertes, siendo este campeonato uno de los más antiguos que se celebra a nivel autonómico, que este año celebra su cuadragésimo segunda edición, donde se unen las distintas islas canarias para practicas diversas disciplinas, pasando este año de 15 a 26 modalidades deportivas". Lo que demuestra esa gran labor deportiva tanto desde el ámbito político como de la implicación de equipos, clubes, entidades y demás organismos vinculados al deporte.
Gradacero.es